Cumplirá 2 años, cada día es más independiente y es mucho más notorio su personalidad.
Se expresa con mejor claridad, indica si quiere algo, o si está a su alcance lo toma por su cuenta. Parece un lorito, todo lo repite. Es cierto, que diariamente aprenden más vocabulario. A veces dice dos palabras al mismo tiempo: Mami ven! Mami vamos! Lucas parque! Cuando quiere hacer algo por su propia cuenta, dice: Lucas, Lucas, dando a entender que él ya esta más grande y podrá hacerlo él solito.
Con la comida no se le puede engañar. Distingue muy bien si es carne o pollo. A veces le provoca carne y no quiere comer el pollo y así…. siempre ha sido de buen comer pero ahora él mismo refiere hasta cuando comerá, dice ya! Se alegra cuando viene su comida. Se emociona comiendo frutas y sigue amando tomar agua.
Su palabra favorita es NO! Ha aprendido a decirla de acuerdo a cómo se sienta. Cuando está lleno y no quiere más, dice No. También, cuando no quiere hacer algo. A veces dice una y otra vez la última palabra que recuerda cuando tiene rabia. Por ejemplo, si tomo agua, dice agua agua (molesto) y en realidad no quiere tomarla nuevamente sino que busca que notemos que algo no le agrado.
Cada día me asombro de lo que sabe y aprende. Si Leemos un libro tres veces, a la cuarta vez explica cada cosa, nombra las imágenes a través de los dibujos y describe lo que observa.
Se quita con facilidad las camisetas, las medias y los zapatos. Cuando lo hace sonríe, se siente seguro y capaz de lograrlo.
Recuerda los lugares, personas, etc… su memoria trabaja muy bien. Recuerda lo aprendido porque todos los días lo practica con los elementos que tiene para hacerlo. Y cuando descubre algo nuevo, se enamora y quiere conocerlo mejor.
Trato de preguntarle cosas para que trabaje su memoria y capacidad de pensamiento. Por ejemplo, le pregunto qué quiere comer, y él responde relacionando los nombres de los alimentos.
Cada día es más cariñoso, me abraza y me besa en cualquier momento, sobretodo cuando siente que le brindo 100% mi compañía. Cuando estoy molesta con él, sabe como llegar a mi. Me sonríe, me mira de reojos y se acerca a mi disimuladamente para abrazarme. Me mira y sonríe nuevamente, es una conexión mágica.
Amo su forma de ser. Aunque a veces es mal geniado me gusta que se exprese y diga su punto de vista. No le gusta que le robe una galleta, él es quien debe compartirla. Es normal, porque a los 2 años es que en realidad aprenden a reconocer el otro.
Estoy asombrada que vea su nombre y lo reconozca, le he venido enseñando cuáles son las letras que conforman su nombre, es un Niño muy pilo! Las deletrea con facilidad para que se las haga con plastilina. Cada día me asombra más. Hace poco descubrimos que contó unos frascos de agua mentalmente, fue metiéndolas en una nevera, metió 3 pero no las contó en voz alta. Solo al final dijo el número 3. Todos nos quedamos asombrados. Él mismo lo descubrió y lo hizo solito.
Recuerda donde está guardado cada cosa. Sigue fácilmente su rutina. Sabe que si está sentado en la silla de comer, antes de comer necesita su babero, pide su babero, después dice comida, al finalizar la comida pide jugo o agua.
Sigue prefiriendo la cama de mami y papi, dormir junticos. Lo entiendo, primero porque quiere dormir con nosotros abrazaditos. Segundo, porque el colchón de la cuna ya no es apto para él. Le estoy organizando su nuevo espacio y se que le va a encantar.
La autoridad en la casa soy yo. Papá es quien patrocina sus travesuras jeje y es a quien le pide más pechiche para que lo complazca en todo cuando le conviene.
He comprendido que si no se respeta su momento cuando tiene sueño o tiene hambre, su mal humor comienza a relucir tanto que dura bastante tiempo molesto ? . En estos momentos protesta por las cosas que no le parecen. Si esta jugando con sus letras pero se tiene que bañar o comer y necesita suspender el juego, arma una pataleta y después no quiere hacer nada. Esta aprendiendo a conocer y manejar sus frustraciones. Es un camino largo por entender y tolerar juntos.
Cuando esta fastidiado con un juego y quiere suspenderlo pero no sabe cómo decirme, me lo expresa tirando las cosas con las que esta jugando. O transforma el juego, escondiendo las cosas. Sin embargo, no cambia su amor por las letras, ahora pide que se las escribamos todo el tiempo o él comienza a garabatear y refiere cual letra esta haciendo.
Me gusta mucho que como padres lo acompañamos a descubrir nuevas cosas, siempre mostramos interés y él se siente acompañado y respaldado.