HomeBlogConfesiones de una madre primeriza!

Quién dijo que la maternidad sería fácil?

No lo es, requiere mucho trabajo, esfuerzo y dedicación, pero es también la etapa más hermosa de una mujer.

Una madre debe estar siempre atenta a las necesidades de su hij@, debe estar presente para orientarlo en cada etapa de su desarrollo. Una madre puede convertirse en la aliada perfecta para su hij@ para que ambos sean felices, sin importar los obstáculos que se presenten en el camino.

Nuestro objetivo como madres es fomentar en nuestros hijos las bases necesarias para convertirlos en buenas personas. Lo realmente importante  es disfrutar de su infancia y de cada momento que podamos compartir junto a ellos.

Como madres, la sociedad nos exige mucho compromiso, ya que nuestro papel nunca termina. Por más cansadas que estemos nuestra responsabilidad continúa. Noches sin dormir, dolores de espalda y malestares en general, terminan siendo un segundo plano en comparación de las necesidades que tengan nuestros bebés.

En el camino de la maternidad, hay muchos momentos caóticos en los que muchas querrán salir corriendo, huir de su realidad, como dicen por ahí: «Un hijo no viene con un manual de instrucciones”. En estos momentos, es donde pensamos sí en realidad estamos haciendo bien nuestro papel. No es fácil saberlo y mucho más siendo madre primeriza.

Algunas veces quizás te hayas sentido atacada cuando los demás analizan tu papel como madre. Comentarios referidos a: sí todavía das el pecho, si no lo das, si lo intentaste o no quisiste, si decides meter a tu hij@ en el jardín escolar prontamente o porque no lo has hecho, entre otras cosas más.

Para que nada de esto nos afecte, debemos estar preparadas y sentirnos seguras, siendo nosotras mismas. Según las fuentes que he leído, entre el 50% y 80% de mujeres en su post-parto han experimentado depresión, por eso es vital encontrar apoyo con nuestros seres queridos.

Debes preocuparte y buscar ayuda psicológica si se presentan los siguientes síntomas:

  • Tus pensamientos interfieren con tu felicidad
  • Sientes ansiedad constante
  • Tus sentimientos no te dejan hacer lo que amas o lo que deseas e interrumpen tu diario vivir
  • Sientes culpa o rabia incontrolable, deseos de hacerte daño a ti o a tus hijos
  • Te sientes triste, perturbada, fatigada
  • Algunas veces tienes reacciones violentas o pensamientos suicidas.

Como madres debemos cuidar nuestra salud mental, buscar sentirnos bien emocionalmente para transmitírselo a nuestros bebés. Recomiendo que cuando estén cansadas, agotadas física y mentalmente, hagan una pausa y así sea por una hora dense un espacio para ustedes: háganse un masaje, descansen, coman delicioso, pónganse lindas, salgan de compras y a distraerse. Cuando regresen, se darán cuenta que tendrán las baterías recargadas para continuar con su ardua labor.

Confieso que ser madre es un proceso individual que vivimos y experimentamos cada mujer, y del cual depende mucho de nuestro estilo de vida, la forma en como nos percibimos nosotras mismas, nuestra alimentación, etc. Todo esto se relaciona y nos define para afrontar de la mejor manera este nuevo rol.

Y es que, el mejor descubrimiento que puede tener una mujer es convertirse en madre, porque ser madre es dar amor sin límites, ser dadoras y maestras de vida.

0 thoughts on “Confesiones de una madre primeriza!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*