Es cierto, soy puro brazo. Pero como hago, sí me gusta sentirme amado y protegido y por el momento me tranquilizo es cuando me tienen cargado, y más cuando me abrazan, me dan besos, me transmiten el amor que sienten hacia mí.
Así como a mi mami le gusta tenerme en sus brazos, a mi me gusta estar todo el tiempo con ella. Tanto es así que a veces no la dejo ir al baño ni que este alejada de mí por momentos. Sé que algunos dirán que me tiene mal acostumbrado, pero como hacemos sí ella es madre primeriza, y a mí me encanta!
Seamos sinceras, como madres primerizas nos cuesta mucho tener paciencia. Y la paciencia es lo que más se necesita en esta nueva etapa.
Ser pacientes es lo que nos dará resultados de aprender a manejar todo lo que ser madre implica. Comprender a qué se debe que nuestro bebé lloré, y que estrategias emplear para calmarlo, entre otras cosas. Debemos saber que el primer paso es calmarnos nosotras, porque todo se lo transmitimos a ellos.
Aclaro primero que no soy nutricionista, pero sí visité a dos durante mi embarazo, incluso fue la primera vez que solicitaba una consulta con una jejeje..
Entonces, les diré algunas cosas claves para ponerlas en práctica durante y después del embarazo.
Primero, antes de mentalizarnos sobre qué debemos comer, debemos entender que depende de nosotras mismas todo lo que consumamos para la salud, crecimiento y formación de nuestro bebé.
En el embarazo la nutricionista fue muy clara al afirmar y hacer una diferenciación entre la comida (nutrientes) que necesita el bebé y la comida que no es necesaria para él ni para la madre (por el tema de conservar un poco la figura).
Es impresionante que disfrute tanto esta etapa en mi vida, que me olvide de los días, las horas y sobretodo las madrugadas (es lo que más me ha costado acostumbrarme).
Siento qué el tiempo pasa volando, el día no dura nada, tanto es así que me toca disfrutarlo al máximo. Disfrutar cuando esta despierto y atento, hablarle, enseñarle cosas de acuerdo a su tiempo de vida. Fortalecer nuestro vínculo cada día. Demostrarle todo mi amor por segundos. Estar allí presente cuando despierta y antes de necesitarme.
El siguiente artículo que les comparto a continuación es tomado de la página de Guía Infantil.
Me parece importante para tener en cuenta porque son errores que solemos cometer las mamás primerizas.
Los bebés no vienen con un manual de instrucciones debajo del brazo, por eso, aunque hayas leído todo lo que ha caído en tus manos sobre los cuidados de los bebés recién nacidos, siempre le tocará pagar la novatada al primogénito. Si quieres sintonizar con tu bebé desde el primer día, te ayudará saber cuáles son los errores más comunes de las mamás primerizas para no caer en ellos tú también.
Definitivamente convertirnos en madre llega a ser la experiencia más hermosa en la vida de una mujer.
Yo sinceramente me preparé mentalmente para disfrutar esta nueva etapa al máximo.
Cada momento es indescriptible, la primera Ecografía, ver ese ser pequeñito y comprobar que sí existe, y depende de mí (a nivel emocional y nutricional) que se siga formando.
Escuchar sus latidos y darle un regalo a tus oídos al ser el sonido más hermoso de todos.
Descubrir quién sería, sí un príncipe o una bella princesa.
Ansiar con ganas que se deje ver en cada Ecografía.
Cuando comenzamos a tener nuevas experiencias a lo largo de nuestra vida, siempre nos surgen muchos interrogantes sobre como hacer mejor las cosas o que pautas debemos seguir para lograr ese nuevo objetivo.
Al convertirnos en mamás primerizas nos sumergimos a un mundo completamente nuevo, como dice la propaganda de Pequeñín, entramos a una vida caóticamente hermosa.
Por esta razón, necesitamos ayuda de otras mamás o no mamás, solo mujeres o personas que hayan sido parte o vivido este tipo de situaciones como las que tu estás o estarías a punto de vivir. A mí particularmente me sirvió mucho, aunque es cierto que hay que vivirlo para saberlo.
Sin embargo, existen esas mamás primerizas que no desean recibir la ayuda u orientación, pero mi consejo es que es mejor estar preparado o simular estarlo porque todo no lo sabemos. El día a día y una buena guía son quienes harán que este nuevo rol como mamás lo puedas disfrutar y vivir al máximo, porque de eso se trata. Iniciar una nueva etapa de tu vida dando lo mejor de ti como mujer, ya que todas tenemos el vínculo materno desarrollado, solo es cuestión de sentirlo.
Estoy feliz de estar ya junto a mis papitos… sé que los tres vamos ha aprender día a día y formaremos un gran equipo.
Me gusta mucho como mi papá hace parte de las cosas mías, está tan pendiente a mí que eso hace que quiera amarlo cada día más. Eso también ayuda a que la relación con mami en esta nueva etapa se afiance mejor. Su apoyo en todo momento le demuestra el inmenso amor que siente por nosotros.
La familia de mi mami y mi papi no paran de sorprenderme por lo especiales y hermosos que han estado conmigo. Siento y recibo con mucho agrado el amor de ellos y de todos los que me rodean.
Hola a todos!
En este blog escribiré acerca de mi rol como mamá, también haré un análisis de las etapas de desarrollo de mi bebé haciendo un abordaje desde la psicología, pero trataré de hacerlo muy natural para que todos los que tengan la oportunidad de leerme puedan retroalimentarse.
Este espacio también esta dedicado a lo que yo podría suponer que piensa mi bebé sobre todo lo que ocurre a su alrededor.
No soy una madre perfecta, intento serlo para mi bebé.
Por lo pronto, escribiré aquí en “voz alta” con total sinceridad sobre mis vivencias como mamá:
BIENVENIDOS A MI DIARIO DE MAMÁ PRIMERIZA.