Hoy lo noto mucho más grande. Se conoce más a sí mismo.
Sabe diferenciar y decidir cuando desea algo de acuerdo al tiempo. Por ejemplo, le preguntamos (en el horario para almorzar) si quiere comer. Esto lo hacemos para que él también sea partícipe de las cosas. Lucas responde, Siiii!! Comida!!! Silla!! Babero!!! Cuchara!!! Cualquiera lo escucha y cree que es un robot jeje ? pero es la secuencia de cada elemento que relaciona cuando va a comer. Además, su rutina está muy bien interiorizada.
Antes de ser mamá, juzgaba a algunas madres por la forma de criar a sus hij@s. Entendí, que cada quién sigue su instinto como madre y decide que es lo mejor para su bebé de acuerdo a su forma de ser e historia de vida.
Antes de ser mamá, decía y cuestionaba porque las madres recorrían a la tecnología cuando podían entretener a sus hijos a través de otros medios.
Antes de ser mamá, nunca imaginé que alguien tan pequeño podía robar mi corazón.
Antes de ser mamá, no creí que ser madre eran las 24 horas del día, los 365 días del año. Hay una personita siempre dependiendo de ti.
Antes de ser mamá, creí que cuando fuera madre iba a estar completamente preparada. Y cada día aprendo nuevas cosas por y para mi bebé.
Antes de ser mamá, me prometí que nunca iba a desesperarme por el comportamiento de mi bebé.
Antes de ser mamá, pensé que mi vida no iba a cambiar del cielo a la tierra, creía que iba a mantener el control de mi vida y luego me di cuenta que mi todo es mi bebé.
Falta un día para cumplir los 2 años pero él se siente y lo percibimos como un niño de 2 años y medio. Sabe lo que existe y lo que no. Ya no es un bebé, no se le puede engañar. Retiene si le prometimos algo. Insiste, insiste y busca una justificación del por qué no.
Sus gritos ahora están a primera orden del día. No son siempre, pero la mayor parte del día. Ahora, los mezcla con una risa contagiosa que busca agradar y que nos olvidemos de su mala conducta.
Se molesta con facilidad. Y esto va relacionado a su poco nivel de frustración.
Piensa en hacer algo, no lo consigue y tiende a estar irritable ? mas de lo normal. Que hacer? No darle todo. Ayudarlo pero indicándole. Sobretodo acompañarlo.
Creemos que está llorando, molesto, sus emociones cambian constantemente. Tanto es así que llora de mentiras ? solo para hacerse notar.
Exige cuando quiere algo, persiste demasiado. Sigue el orden de las cosas, tiene sus hábitos muy bien instaurados. Le gusta que le den caricias en la espalda como una especie de masaje. Esto lo hace para sentirse acompañado.
Siente y reconoce cuando mamá o papá se molestan con él, sus disculpas son diciendo con voz tierna y emotiva Mamiii (como si no me hubiese visto por meses) y un abrazo con un beso lindo lo acompañan.
Para conquistar y lograr un objetivo, ha aprendido a sonreír y saber llegar al otro. Si quiere una galleta dice, Galleta Lucas, dame, gracias (incluso antes de haber aprobado su petición) y sonríe con satisfacción de haberlo conseguido.
Su palabra favorita es No cuando está de mal genio, es un No rotundo para todo. La palabra No para él significa que no le interesa ninguna opción que le demos, que cualquier cosa que le digamos no le interesa absolutamente nada.
Se pone sentimental cuando lo regañamos, entiende los diferentes tonos de voz. Aunque tiene momentos de euforia que busca hacer lo que él quiere. Omitiendo lo que le decimos. Lucas, no! Y él va con más fuerza a tirarse o coger algo que no debe tomar en fin…también, como no mide su fuerza ni sus emociones en ocasiones su primera opción es morder o pegar o empujar :S
Busca llamar la atención cuando se siente solo, es decir, cuando mamá y papá están conectados en otras cosas (películas, celular, comida, hablando) y él percibe que no se le incluye. Comienza a hablar gritando desde la garganta. Lo hace a propósito lo hemos descubierto ?
A veces nuestros gritos y regaños se mezclan con los de él. ¿Qué hacer? Eso lo sabemos pero la cuestión es cómo controlarnos y qué mensaje queremos darle. Debemos ponernos a su altura, y no actuar por nuestras mismas frustraciones o mal manejo de la situación, haciendo lo más fácil «pegarle» porque entenderá que la violencia es la mejor forma de comunicación.
Esta aventura realmente apenas comienza.
Lo bueno es que nos conocemos más, sabemos cómo conquistarnos.
Lo malo es qué hay momentos más caóticos sobre todo donde el tiempo nos exige actuar de manera inmediata y “como lo pensemos” porque vivimos del afán del día a día, y no siempre hay tiempo para sentarnos calladamente, suspirar, contar hasta 10 o hasta ignorar su conducta o simplemente hacérsela pasar ??♀
Pero a pesar de todo! Nos sentimos bendecidos, afortunados y felices de verlo crecer y acompañarlo en cada etapa de su vida ❤?
Bienvenido los 2 años, nuevas experiencias, nuevos retos, nuevas emociones como padres primerizos!
Cumplirá 2 años, cada día es más independiente y es mucho más notorio su personalidad.
Se expresa con mejor claridad, indica si quiere algo, o si está a su alcance lo toma por su cuenta. Parece un lorito, todo lo repite. Es cierto, que diariamente aprenden más vocabulario. A veces dice dos palabras al mismo tiempo: Mami ven! Mami vamos! Lucas parque! Cuando quiere hacer algo por su propia cuenta, dice: Lucas, Lucas, dando a entender que él ya esta más grande y podrá hacerlo él solito.
Por favor, antes de comenzar a leer nuestro proceso de DesTeTe, quiero que sepan que estoy a favor de la lactancia humana exclusiva.
A continuación, les diré algunos beneficios de la lactancia humana:
- Es la primera vacuna
- Protege contra infecciones y diarrea
- Mejora el desarrollo cognitivo
- Salva vidas
- Promueve el vínculo afectivo
- Protege la salud de la madre (cáncer de mama y de ovario)
- Ahorra dinero
- Ayuda al ambiente, porque no utilizas envases ni utensilios
- Entre muchos beneficio más para madre e hijo
Estos 18 meses de mi vida dedicados a ti han sido mágicos, algunas veces caóticos pero muy hermosos.
Recuerdo y tengo plasmado en mi memoria todo, cada suceso, cada gesto, cada mirada, cada descubrimiento, cada palabra, cada gusto, cada momento emocionante, los repaso una y otra vez y me siento afortunada de no haberme perdido nada. Te conozco tanto. Así como me conoces tú a mí. Eso ha hecho que sin decirnos nada nos digamos todo. Qué sientas cuanto te amo. Qué disfrutes también estar siempre a mi lado. Qué cada día lo hagamos diferente sin planearlo solo dejándonos llevar de tus descubrimientos.
Si señoras! Somos mamás pero también mujeres! A veces nos olvidamos que existimos.
Damos lo mejor que tenemos a nuestros hij@s: cariño, vestimenta, salud, bienestar, ratos de diversión etc
Me encanta esta etapa que vivo como madre y me encanta aún más la edad de Lucas. Su emoción por aprender, descubrir y ver nuevas cosas. Me emociona aún más y le sigo la corriente. Tanto es así que hace muchas expresiones mías y espera que cuando él las hace yo esté presente para ver cómo ha aprendido.
Sí mamá, así como lo escuchas: «ya estoy grande». Tengo 12 meses, ya pase de ser un bebé a ser un niño grande.
Grande me considero porque a diferencia de los bebés, soy más independiente, ya sé que cosas me gustan y que cosas no. Sé que me falta descubrir y aprender muchas cosas. Pero con las que ahora sé, me siento un niño grande.