Pensándolo bien últimamente me he convertido en una mala madre.

Desde ya he empezado a imponerle límites a mi bebé. Le debo decir NO aunque el quiera experimentar nuevas cosas. Su mirada y sonrisa pícara me reta y me trata de sobornar para retratarme de lo dicho anteriormente. Él solo juega y se divierte, a través del juego experimenta y aprende cosas nuevas.

  read more ➝

Ha sido un año magnífico, con muchísimas cosas positivas por contar y que recomiendo vivir a cualquier mujer sobretodo las que no han tenido bebés.

Este primer año que me estrené como mamá me ha enseñado muchas cosas:
A ser paciente, a saber manejar las situaciones estresantes o difíciles, a ser muy racional (pensando antes de actuar), a controlar mis emociones negativas, a no tener miedo de expresar mis sentimientos y momentos emotivos, a ser una mejor persona, a dejarme llevar por los momentos vividos, a darme cuenta que no todo lo sabemos y que ser madre es un aprendizaje continuo. Nunca descansamos, siempre debemos estar ahí para ellos. Ser madre hace que desees ser una mejor persona para el mundo. Porque tu legado será tu hijo.

  read more ➝

Durante mi embarazo al saber que venía un hombrecito en camino, mi felicidad fue enorme. Entendí que los cuentos de hadas sí existen. No es que sea muy fantasiosa, pero sí no lo vives, sí no lo disfrutas, no lo podrás entender.

Comprendí y creí que ese hermoso caballerito iba a hacerme sentir como una verdadera princesa. Esa princesa descrita en cada cuento infantil. Lo soñaba, me lo imaginaba y así fue.

  read more ➝

Mi papá cumplió años antes de ayer, y quiero hacerle sentir lo especial que es para mí.

Amo a mi mamá, pero mi papá también estuvo presente desde el primer momento en que salí a saludar el mundo, él fue quién vigilo cada cosa que me hacían los médicos, entre otras cosas.. y desde ese momento, sentí el amor tan grande que siente por mí.

  read more ➝

Cuando estaba embarazada me imaginaba sí iba a ser lo suficiente lechera para alimentar a mi bebé. Tuve muchas ideas erróneas sobre el porque algunas mujeres sí logran alimentar a sus bebés y otras no. Una de ellas era la siguiente: «sí una mujer tenía los senos pequeños no iba a producir suficiente leche».

Durante el embarazo me preocupe mucho y sinceramente le pedí a Dios que me ayudará o me brindará las herramientas para convertirme en una mamá lechera. Les confieso, que aunque creí que podía ser una mamá lechera siguiendo las recomendaciones brindadas, no estaba del todo segura, y rondaba más en mi cabeza mi idea errónea de que no iba a ser capaz  🙁

  read more ➝

Desde siempre me he rodeado de cosas positivas en mi vida: amor, alegría, fe, esperanza, bondad, solidaridad, amistad, compasión, entre otras.

Actualmente, con mi bebé he experimentado el amor en todas sus dimensiones. Me siento afortunada de haber conocido el amor de esta manera, porque sin duda el amor de una madre hacia su hijo es el amor más puro que pueda existir y para mí es el verdadero amor. Bueno es otro tipo de amor, diferente al de pareja. Con el amor de madre nuestra meta es darlo todo por nuestros hijos sí o sí. No hay condición, no existe el dar para recibir a cambio, no. Este amor, es realmente quién cumple el significado propio del amor.

  read more ➝

Desde siempre, incluso antes de tener a mi bebé me ha gustado expresar mi felicidad (sentirme agradecida con la vida y con Dios por lo que me brinda a diario) a los cuatro vientos, es decir, desde las redes sociales hasta en mi actitud diaria o conversaciones en generales.

Desde que me enteré de mi embarazo, la alegría invadió mi diario vivir. Me lo gocé y lo disfruté al máximo. No hay nada más hermoso que ver todos esos recuerdos plasmados en fotografías donde se evidencia cada momento.

Ahora, teniendo a Lucas conmigo, me he convertido en una verdadera MAMARAZZI. Dicen que una mamarazzi es aquella mamá primeriza que fotografía a su bebé todos los días hasta cumplir el primer año. Momentos únicos cómo: el día que nació, el primer mes de su nacimiento, su primera fiesta de cumpleaños, cuando gateo por primera vez, cuando le salió su primer dientecito, cuando sostuvo con su manito el tetero, su primer corte de cabello, la primera vez que se metió a la piscina o al mar, fotografía con sus abuelos, con sus papitos, en fin…

  read more ➝