Quien se convierte en madre descubre el amor en todo su esplendor.
Con nuestras parejas, creíamos haber encontrado a ese prototipo de príncipe azul, incluso llegamos a sentir «amor real». Y sí, es cierto, lo he sentido. Pero con mi bebé he reconocido, verificado y comprobado el verdadero amor, sincero, bondadoso. Un amor que desea triple mil veces lo mejor para ellos que para nosotras mismas. Y es que, ser madre, es una virtud, un privilegio.
Antes de darles algunos tips o recomendaciones sobre cómo hemos manejado el proceso de enseñanza-aprendizaje de Lucas, es importante recalcar qué desde la primera semana de vida un bebé es una esponja, el cual absorbe todo lo que ve y escucha (gestos, palabras, hábitos, etc).
Se aproxima el inicio de un nuevo año, un año que viene con nuevos propósitos, objetivos y metas por alcanzar.
En este nuevo año se consolidarán algunos de mis objetivos. Me siento feliz de que día a día trabajemos por lo que deseamos. No hay nada mejor que esforzarse, y conseguirlo aunque en el camino se atraviesen algunos obstáculos. Debemos siempre insistir, persistir pero nunca desistir. Y tener la fe y positivismo de qué lo lograremos.
Siento que sí lo imaginas, lo deseas con todas tus fuerzas, y todos los días trabajas por lograrlo, eso que tanto anhelas llegará en el momento perfecto para Dios.
El 2018 es un año perfecto para seguir creciendo a nivel profesional. También, juntos como familia seguiremos adelante agarrados de la mano construyendo nuestros sueños.
Intento describir este momento.
Intento darle explicación y ponerme en el lugar de mi bebé. Comprender sus emociones, sus gustos y preferencias.
Descubrí que aún así en sus momentos de rabietas, esta expresando su punto de vista. Y es allí, donde pensé en el lenguaje del amor.
Un lenguaje en donde los padres sean capaz de entender emotiva y asertivamente la comunicación de sus hij@s mediante sus gestos, emociones, y palabras. Y qué al mismo tiempo, se logre rescatar el sentir por el otro, la empatía.
Primero debemos tener en cuenta algo: «Un papá involucrado no está ayudando a mamá. Está cumpliendo su rol».
Lo anterior, quiere decir que el padre también tiene la misma responsabilidad y deberes que la madre.
Cuando no estoy con mi bebé, literalmente siento que mi corazón está suelto, andando, corriendo por aquí y por allá al mismo paso de él.
Es mi vida, es mi todo. Cuando no estoy junto a él pienso cómo estará, si estará divirtiéndose, si me está llamando, si necesita mi consuelo porque está llorando o simplemente porque quiere que lo carguen.
Está comprobado que la única persona en el mundo capaz de brindarle todo el amor, cuidado y seguridad que necesita tu bebé eres tú misma (madre).
Por siempre y para siempre será mi mejor Regalo de navidad, mi mejor regalo de cumpleaños, mi mejor regalo de la vida y del cielo. Lo mejor que tengo y he recibido de Dios.
Lo miro, lo miro y no me lo creo. Aww es tan hermoso mi angelito (esto lo sienten todas las madres jijiji). Me siento muy afortunada de ser su mamá. Con él a mi lado me doy cuenta que los ángeles sí existen. Él me hace feliz todos los días. Su sonrisa me emociona y sus carcajadas me llevan a otra dimensión.
Este es mi mejor momento: Ser madre!
?? Me Prometí no perderme de nada en su crecimiento y desarrollo.
Prometí enseñarle un aprendizaje sin límites, donde se destaque sus gustos y preferencias.
Prometí convertirme en la mejor madre para él. Prometí enseñarle a ser un hombre de bien todos los días.
Prometí enamorarlo con la alimentación, con los instrumentos musicales, números, letras, figuras, colores (todo lo que se me ocurriera y lo que él me mostrará que le gustaba).
Prometí ser agradecida con Dios todos los días de mi vida por su presencia en mi vida.
Prometí disfrutarlo por segundos aún en sus momentos de rabietas y disgustos.
Prometí muchas cosas más.
Y hoy me prometo y le prometo continuar dando lo mejor de mí para contribuir en su felicidad, que es mi felicidad el doble ?.
Amo ser mamá, amo este momento de mi vida ?
Mamás sin afán! Cada niñ@ es diferente, cada uno tiene su propio ritmo de aprendizaje. No nos sintamos mal porque uno se desenvuelve mejor que otro en X área. No se debe comparar. Cada uno es especial. Cada uno es diferente e inteligente. Cada uno tiene habilidades diferentes. Recuerden que hay diferentes tipos de inteligencia pero ojo como padres no puedes esperar que el aprendizaje llegue por sí solo, que llegue caído del cielo jejej. Sí el niñ@ muestra interés por aprender X cosa, bríndale todas las herramientas, motivación y apoyo que necesita para continuar entusiasmado con su nuevo descubrimiento.