Somos madres pero no somos perfectas. Somos humanos y cometemos muchos errores, a veces el mismo de manera repetitiva o cometemos varios durante el día o semana.

En la crianza de nuestros hij@s es claro que necesitamos ser una mejor versión de nosotras mismas todos los días, ya que ellos copiaran nuestra forma de ser, vocabulario empleado… nosotras seremos para ellos el mejor ejemplo a seguir.

La misma maternidad nos exige ser mejores cada día. Nos exige capacitarnos y seguir adelante con nuestra vida profesional para brindarles a ellos un mejor futuro.

  read more ➝

Quién dijo que la maternidad sería fácil?

No lo es, requiere mucho trabajo, esfuerzo y dedicación, pero es también la etapa más hermosa de una mujer.

Una madre debe estar siempre atenta a las necesidades de su hij@, debe estar presente para orientarlo en cada etapa de su desarrollo. Una madre puede convertirse en la aliada perfecta para su hij@ para que ambos sean felices, sin importar los obstáculos que se presenten en el camino.

  read more ➝

«Cuando nace un bebé, nace una mamá. La mujer ya existía, pero la mamá es alguien absolutamente nuevo.»

Definitivamente cuando somos mamás llegamos a entender muchas cosas que estaban a nuestro alrededor y que de pronto antes nos podrían parecer insignificantes. Ser mamá es ese momento especial en que tu vida cambia para siempre.

  read more ➝

Cuando estaba embarazada me imaginaba sí iba a ser lo suficiente lechera para alimentar a mi bebé. Tuve muchas ideas erróneas sobre el porque algunas mujeres sí logran alimentar a sus bebés y otras no. Una de ellas era la siguiente: «sí una mujer tenía los senos pequeños no iba a producir suficiente leche».

Durante el embarazo me preocupe mucho y sinceramente le pedí a Dios que me ayudará o me brindará las herramientas para convertirme en una mamá lechera. Les confieso, que aunque creí que podía ser una mamá lechera siguiendo las recomendaciones brindadas, no estaba del todo segura, y rondaba más en mi cabeza mi idea errónea de que no iba a ser capaz  🙁

  read more ➝

Felicito públicamente a todas esas mamitas primerizas, que día a día tratan de dar lo mejor de sí mismas para sus bebés.

Muchas veces, durante esta nueva etapa que emprendemos como madres, escuchamos comentarios negativos (críticas no constructivas) de otras personas dirigidos hacia la educación o manejo que le estamos dando a nuestro bebé, pero no importa! Debemos aprender a manejarlos y a escucharlos para tomar lo bueno. En sí, lo realmente importante es seguir tu instinto como madre, leer, investigar, seguir indicaciones del médico, abuelas, personas cercanas quienes desean lo mejor para ti en este nuevo papel que desempeñas.

  read more ➝

Ya hoy tengo 3 meses, en este tiempo he aprendido muchas cosas gracias a mi mamá y a mi papá.

Todavía no conozco el significado en sí de la palabra felicidad, pero puedo decir que soy un bebé feliz. Creo que la ventaja de que mis padres sean primerizos hace que estén atentos y muy pendientes a mí, tanto que a veces exageran un poco, pero han aprendido a tener un equilibrio a pesar de los comentarios o sugerencias que reciben a diario.

  read more ➝

Lo confieso, muchas veces he necesitado ayuda, pero aunque suene arrogante o cualquier término negativo, prefiero hacerlo yo sola. Y no es que no me guste que me ayuden, no! es que en realidad quiero aprender, disfrutar y vivir el día a día con mi bebé.

  read more ➝